top of page
Artículos



Cris Sira
5 oct0 Min. de lectura


Desnudos. Sentir MÁS, no es sentir DE - MÁS.
Hoy en día se habla mucho de las personas altamente sensibles (PAS). Se clasifican, se tipifican, se etiquetan. Pero, tal vez, lo menos importante sea el nombre. Porque, más allá de las categorías, lo cierto es que existen personas que perciben un poco más allá de lo evidente. Desde la neurociencia, sabemos que estas personas tienen un sistema nervioso más receptivo: regiones cerebrales vinculadas a la empatía, la conciencia emocional y el procesamiento sensorial (como la íns

Cris Sira
30 oct2 Min. de lectura


Esperar, desear, proyectar… también es parte de lo que somos.
Vivimos en una época en la que se repite con insistencia la idea de que “para ser felices no hay que tener expectativas”. Que la clave está en fluir con la vida , aceptar lo que llega y no esperar nada de nadie. Esta visión, aunque bienintencionada y liberadora en apariencia, puede volverse en ocasiones una forma sutil de negación de nuestra naturaleza más humana. Porque esperar, desear, proyectar… también es parte de lo que somos. Desde una mirada biológica, el cerebro human

Cris Sira
28 oct2 Min. de lectura


Ni inmunes ni perfectos: entender la mente no nos libra de ella.
Estudiar la mente humana no significa poder resolverlo todo a la perfección y sentirse siempre en equilibrio. Significa, más bien, estar comprometida con el intento constante de comprender la mente humana (incluida la propia) y de acompañar ese proceso con humildad. Quienes dedicamos tiempo a entender el sufrimiento, el comportamiento o las emociones, no somos inmunes a ellos. La teoría no nos vacuna contra la vulnerabilidad; al contrario, suele hacernos más conscientes de e

Cris Sira
28 oct2 Min. de lectura


Personalidad como puente entre la biología, la conciencia y la vida.
Durante mucho tiempo, la personalidad se ha considerado un conjunto de rasgos fijos y relativamente estables. Sin embargo, hoy sabemos que esos rasgos son tendencias dinámicas que pueden desarrollarse, integrarse o transformarse con el paso del tiempo y la experiencia. Lejos de ser una estructura inmutable, la personalidad es un sistema vivo , sensible al entorno, a la historia personal y al grado de conciencia que tengamos sobre nosotros mismos. Además, los rasgos no son en

Cris Sira
21 oct3 Min. de lectura


Vulnerabilidad: la fuerza más humana del cerebro y del alma.
La verdad más profunda, suele ser suave, temblorosa, humana. La verdad que se atreve a mostrarse con sus grietas y dudas no es débil: es valiente. Porque quien se permite ser vulnerable está mostrando una confianza inmensa en sí mismo y en la vida. Revelar lo que duele, reconocer lo que no se sabe, aceptar lo que se siente… todo eso requiere una fe poderosa. Fe en que la autenticidad no destruye, sino que libera. Fe en que no necesitamos armaduras para ser fuertes. La vulne

Cris Sira
12 oct3 Min. de lectura


Espiritualidad: el arte de volver a casa.
“Mantén tus pies en el suelo, pero deja que tu corazón se eleve tan alto como pueda.” —Arthur Helps Hace casi un siglo, Carl Jung observó...

Cris Sira
5 oct3 Min. de lectura


Disciplina
La disciplina no es incompatible con la flexibilidad. El equilibrio es posible. Es nuestra naturaleza. Para hablar de disciplina,...

Cris Sira
5 oct13 Min. de lectura



Cris Sira
5 oct0 Min. de lectura


El estrés como aliado.
Parece que el estrés está en todas partes: en el trabajo, en las noticias, en las conversaciones. Vivimos tan obsesionados con evitar el...

Cris Sira
5 oct7 Min. de lectura
bottom of page



